miércoles, 5 de junio de 2013

| | |
OTUZCO TIERRA INIGUALABLE

En la inconmensurable tenebrosidad
Me habla, el son del silencio de la soledad
¡Y me atormenta! … un laberinto de metales
Mi existir, de magníficos manantiales


Rayos deslumbrantes del esplendido sol
Han vuelto renacer mi vivir pomposo
Que para muchos era grandioso y hermoso
Y para mi solo, triste y desventurado
Recuerdo… cundo todos se iban de tu lado
 y ninguna conmemoración tuya, mi recuerdo
 llevaban en sus maletines anhelados
en mi corazón persiste un gran dolor y aflicción
 por seguir a los holgazanes de mis hermanos
 que no se consideraban otuzcanos.

Atravesando trágicos momentos
las cumbres silenciosas hacían reflexiones
 pero en mi no se penetraban razones
 al hacer sus pajas silbar de alegría
 y vivir de otra forma la vida.

Pasé penurias y llegue a tierras desconocidas
Me trataban como un esclavo, rompían mis ilusiones
Mi tierra Otuzco, era la mejor de todas las regiones
¡Infame ciudad! cavaba tumbas, con su mortal herida
 donde mis anhelos se vieron arruinados por la vida.

¿Habían más posibilidades? Si los había, no lo niego
 pero nunca cosas para disfrutar, descortesía
de mi pueblo, nadie se quejumbraba
 del amor de sus pobladores, todos orgullosos
 del amor de sus sitios turísticos, ninguno se lamentaba
 del amor de las vidas humana y todos alegres
del amor de todo lo que existía, nadie lo podía excluir.

Después de un largo pensar inútil
 pienso que no me importa lo que digan
 pienso en mi tierra y en la sociedad
 y digo algo importante y aún mas útil.

Sé que muchos nos envidian
 por todo lo que poseemos
 como la virgen de la puerta que escucha los anhelos
como una madre es ella, nos escucha y asesora
 como nadie en esta vida nos cuida.

En uno de mis ojos tengo mucha pena
por estar alejado de mi tierra
y también en el otro, mucha pena
 por extrañar a las costumbres de mi tierra
 y en los dos ojos, mucha pena
por mi Otuzco inolvidable
 por mi Otuzco inigualable.

Se que regreso a luchar
 por la tierra que me vio nacer
 y que vivió con migo parte de mi vida 
AMO A MI TIERRA NATAL.

AUTOR(A)  : Erika Julisa Quispe Zavaleta

1 comentarios:

Unknown dijo...

un hermoso poema de Julisa, promoviendo este arte desde el colegio

Publicar un comentario