Julio Ramón Riberyro
Si tenemos que hablar de tradiciones, no podemos olvidar de Julio Ramón Rybeyro, uno de los máximos exponentes de los cuentos peruanos, que enmarcan a nuestra realidad peruana, con su pluma escribe diversas realidades, con un tono irónico y sencillo, por su diversa producción cuentista; ganó el premio de Literatura Latinoameriacana, toda su basto trabajo se encuentra compilado en "La Palabra del Mudo" del que recomendamos porque expone los razgos de los problemas sociales peruanos, como es la realidad entre la pobreza y riqueza, el racismo, entre otros, uno de sus obras más emblemáticas es "Los Gallinazos sin Plumas" del que se presentamos una sinopsis, además al final existen pequeñas actividades que esperamos participen.
Los Gallinazos Sin Plumas
Un día, Efraín se corta el pie con un
vidrio y se le infecta la herida, por lo que no puede caminar, pero al abuelo
solo le importa la alimentación de su cerdo y obliga a Enrique a realizar doble
faena, mientras que Efraín se queda guardando cama. Enrique marcha al basurero
cercano al mar, donde había más posibilidad de encontrar abundantes
desperdicios. Allí, se mezcla junto con los gallinazos buscando restos de
comida. En ese lugar encuentra a un perro pequeño, que lleva a su casa para que
haga compañía a su hermano.

Aprovechando la ausencia de Enrique, el
abuelo mata a varazos al perro y arroja su cuerpo al corral de Pascual para que
este se lo coma. Cuando regresa Enrique y ve los restos de su perro junto al
cerdo, se horroriza; lleno de furia, grita al abuelo a quien golpea con una
vara, hasta hacerlo tropezar y caer de espaldas en el corral del cerdo.
Enrique va en busca de Efraín a quien
levanta en hombros y ambos se marchan para buscar una mejor vida lejos del
maltrato y del abuso.
La historia termina mencionando que el
abuelo, sin poder levantarse por su cojera, acabó devorado por su insatisfecho
cerdo Pascual.
vAMOS A PROBAR TU CONOCIMIENTO DE ESTA LECTURA
vAMOS A PROBAR TU CONOCIMIENTO DE ESTA LECTURA
0 comentarios:
Publicar un comentario