Fidel Horna Cortijo

miércoles, 3 de julio de 2013

| | |
AL MAESTRO CON CARIÑO

Hacer una biografía de Fidel Honorato Horna Cortijono es lo que él se merece; basta decir que fue uno de los artistas más completos que Otuzco ha tenido a través de su historia.

Quien conoce sus obras teatrales,debería saber que su basta producción encarna las vivencias de nuestra querida tierra; como aquella famosa “El Corazón no llega al Cielo”, en la cual satiriza a algunos personajes de nuestro Otuzco de antaño y realza el trabajo docente en el área rural, donde actualmente laboran muchos de sus alumnos del Instituto Superior Pedagógico “Nuestra Señora de la Asunción”; dignificando su trabajo, tan mellado y humillado actualmente.

Seguro que hemos leído o escuchado alguno de sus poemas y en sus versos encontramos a aquel Otuzco que no volverá, y que siempre estuvo en el corazón del poeta hasta el fin de sus días, aquel paisaje andino que supo describir y perennizar en su poemario “Pencas y Retamas”, así como aquellos poemas didácticos que nos hace conocer nuestro cuerpo a través de los versos.

Como no estar orgullosos de él, de aquel escritor y músico que compuso el Himno al Glorioso Colegio “Simón Bolívar” y el sonadísimo huayno “Pencas y Retamas”, al ritmo del cual fue llevado en hombros hasta su casa eterna al son de la Banda de músicos de la Institución Educativa “Manuel Apolonio Moreno Figueroa” que tocaba con cariño a su Maestro fundador.

Allá en el Cementerio están los restos de aquel maestro que nunca se doblegó a la ignorancia y al odio, que supo inculcar en todos loa que fuimos sus pupilos, el amor a nuestra profesión, a los niños y jóvenes, así como a nuestra Inmaculada Virgen de la Puerta, por eso pidió ser enterrado de pie, mirando siempre a la “mamita” y su querido Otuzco.


Es un hombre que tiene todo un universo en su mente. Tiene la luz y alcanzarla es imposible, en un diálogo de un día. Confesamos que fue un reto entrevistarlo, porque además de su delicado estado de salud,sometido a un tratamiento rígido; íbamos ha hablar con el maestro otuzcano que dedicó 52 años al magisterio peruano, algunos de los cuales se desempeñó como secretario nacional del sindicato de profesores del Perú. 

Recostado cómodamente en la perezosa, al conocer nuestro propósito; su voz dulce y apagada se entrecortó, dos lágrimas rodaron por sus mejillas; fiel reflejo de una vida: trajinada, cumplida y añorada, aferrándose a ella que parecía escapársele como agua entre los dedos. Mientras enjugaba sus lágrimas nos hacía pensar en cuan fugaz es la vida y muchas las cosas que el hombre anhela alcanzar. Conmovidos y sin atinar a iniciar el diálogo, nos limitamos a pasear la mirada por sus fieles compañeros: una mesa, una máquina de escribir y un sinnúmero de libros; al costado un cuadro de pintura, otra señal de sus tantas cualidades. Fidel Horna Cortijo, es su nombre, segundo, de 8 hermanos, tuvo como compañera a doña Adela Campos Ruiz que le dio 5 hijos.Sus estudios primarios lo realizó en su tierra natal. Una beca integral le brindó la oportunidad de estudiar su secundaria en el colegio San Juan de Trujillo. Posteriormente estudió en el Instituto Superior Pedagógico de Lima, Instituto de Arte Dramático de Lima, y la U.N.M.S.M. 

A la pregunta ¿Quién es realmente Fidel Horna Cortijo? Responde “Soy un otuzcano que ha dedicado su vida a Otuzco”. Muestra de ello es haber escrito más de 70 libros inéditos, uno de ellos lleva como título ”En mi Tierra”, que explica el proceso evolutivo de la sociedad otuzcana. Además de sus más de 600 artículos escritos como colaborador del diario “La Industria” de Trujillo, “La Prensa” de Lima y otros medios. 

¿No se le ocurrió alguna vez publicar sus libros?, Se me ocurrió muchas veces. Lo que pasa es que en el Perú es costoso publicar libros y no es rentable. Peor en Otuzco la gente no lee.




Por eso que yo propuse una vez hay que 

Otuzcanizar a los otuzcanos. 

Creemos que es poco el reconocimiento 

frentea todo lo hecho por este gran hombre 

por su tierra; como educador como literato y 

como alcalde.

3 comentarios:

Unknown dijo...

GRAN MAESTRO

Unknown dijo...

Estimado muy lindas palabras para mi abuelo que en vida fue Fidel Horna C. Es verdad que dejo un legado para su Otuzco querido al igual que para la mamita Virgen de la Puerta y familia.
Sin embargo tengo una correccion que hacerle, mi abuelito estuvo casado con Delia Venegas Carranza y tuvieron 4 hijos dentro de esta alianza que hicieron.
Muchas gracias por este justo homenaje que se merece porque fue un ejemplo a seguir, todo un MAESTRO. Es un orgullo ser su nieta.

Unknown dijo...

Muy buena descripción de su historia de tan Gran Maestro Otuzcano.

Publicar un comentario